reseñas,3corte
- HAROLD JULIAN ACOSTA PINZON
- 18 may 2023
- 5 Min. de lectura

Empleos de la economía circular, el futuro: Estudio- expok news- 16 mayo 2023
es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.
esta transición hacia un modelo más sostenible podría generar de 7 a 8 millones de nuevos empleos en todo el mundo, aún identifica brechas de conocimiento que los líderes empresariales y los gobiernos deben abordar para crear empleos sostenibles.
alcanzar los objetivos climáticos de mantener la temperatura del planeta en condiciones habitables y evitar los peores desastres climáticos. Una transición verdaderamente justa hacia una economía circular requerirá oportunidades para la actualización y mejora de habilidades, a fin de que los trabajadores accedan a mejores oportunidades laborales.
Posibles empleos
-Diseñador de productos sostenible
-Gerente de cadenas de suministro sostenible
-Especialista en reciclaje y gestión de productos
-Consultor en sostenibilidad
-Técnico en remanufactura
-Ingeniero en energías renovables
Palabras claves
Transicion,producción, sostenible, consumo

NESCAFÉ Dolce Gusto refuerza su programa de reciclaje ‘Con Gusto Reciclamos -expok news- 16 mayo 2023
Desde el 2019 la marca lanzó un plan de manejo de residuos en el marco de su programa de reciclaje “Con Gusto Reciclamos” para fortalecer el acopio de las cápsulas y asegurar su aprovechamiento.
solo tienes que disfrutar, escurrir, separar, localizar y reciclar en alguno de los más de 400 puntos de acopio, a través de las máquinas recolectoras de BioBox o depositarlas en los centros de acopio
" Gracias a los esfuerzos colaborativos de una responsabilidad compartida, hoy en día México es el segundo mercado de Nestlé con más cápsulas recicladas de NESCAFÉ Dolce Gusto y Starbucks at Home by NESCAFÉ Dolce Gusto a nivel mundial. En 2022 recolectamos más de seis millones de cápsulas, pero para este año tenemos el compromiso de recolectar aún más. Por esta razón, nuestro compromiso en favor del reciclaje es y seguirá siendo una tarea permanente. Además, seguiremos asegurándonos de que la experiencia NESCAFÉ Dolce Gusto® no se quede solo en una taza de sabor perfecto, sino en una contribución para que nuestras cápsulas tengan una segunda vida”, finalizó Inti Pérez.
Palabras claves
Reciclaje, contribución, acopio,

¿Qué es la innovación en las empresas?- Rosa M.Garcia- 15 mayo 2023
la fuerza motriz que impulsa a las empresas a alcanzar su máximo potencial e implica la creación de nuevos productos o servicios, así como la mejora continua de los procesos internos y la implementación de nuevas tecnologías.
el rumbo de la innovación es fomentar una cultura saludable dentro de la organización. Esto implica crear un entorno propicio para la creatividad, la experimentación y el aprendizaje, donde se promueva la colaboración, se valoren las ideas y se permita el fracaso, ya que es parte del proceso de innovación.
Bimbo, se reconoce que tener un proceso adecuado para promover la generación de ideas es fundamental para la innovación. No se trata solo de ser creativo en el sentido tradicional, sino de gestionar un proceso que permita obtener grandes ideas.
Palabras claves
Proceso, creación,servicios, generación

Cuáles son los principios de la agricultura regenerativa?-Rosa M.Garcia-10 mayo 2023
primer principio es la rotación de cultivos, que contrarresta las desventajas del monocultivo, como la deforestación, el desgaste del suelo y el riesgo de propagación de enfermedades y plagas. Así, los agricultores que proveen de ingredientes a Grupo Bimbo, han podido intercalar dos o más cultivos, como maíz, trigo y ajonjolí.
segundo principio de la agricultura regenerativa es el movimiento mínimo del suelo o mínima labranza, que consiste en intervenir lo menos posible el terreno al momento de cultivarlo, para no interferir en los procesos naturales que allí se desarrollan
tercer principio de la agricultura regenerativa es la cobertura del suelo, es decir, la práctica de dejar en el campo los residuos o rastrojos que quedan del cultivo anterior, del cultivo de cobertura o del abono verde.
Por último un sistema alimentario resiliente y adaptado a las condiciones climáticas actuales, que mejora la salud de los suelos en vez de degradarla, y apoya a los agricultores a entender los procesos naturales para trabajar la tierra de manera sustentable.
Palabras claves
Monocultivos, sistema, agricultura condiciones, sustentable.

Mole y Granola con impacto social para celebrar los 20 años de Proyectos Productivos!
Rosa M.Garcia- 18 abril 2023
20 años de esfuerzo, dedicación y compromiso, que han permitido a GRG consolidarse como un referente en el mercado de productos alimenticios y en la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo.
enfoque en la producción de alimentos nutritivos y de calidad. Puesto que han seguido una filosofía de trabajo en la que seleccionan cuidadosamente los ingredientes y los procesos de elaboración, para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria.
ha generado empleo y oportunidades económicas para la comunidad mazahua, ya que ambos productos se elaboran de manera artesanal, lo que significa que se requiere mano de obra calificada para su elaboración.
este proyecto productivo es la muestra de que la elaboración de alimentos y el apoyo a los pequeños empresarios puede generar impactos positivos en las comunidades y en el medio ambiente.
Palabras claves
Ambiente, comunidades, producción, alimentos.

Cómo mejorar las condiciones de trabajo: Caso Clarios- Rosa M.Garcia- 3 mayo 2023
ha demostrado que una de sus prioridades es el bienestar de sus colaboradores, ya que la plantilla laboral es el activo más importante de la empresa.
implementando una serie de políticas y prácticas que reflejan su compromiso con el bienestar de sus empleados. Desde la provisión de equipos de protección personal hasta la promoción de estilos de vida saludables, la empresa se esfuerza por crear un ambiente de trabajo seguro y agradable, valorar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, ya que se asegura de que todos los empleados sean tratados de manera justa y equitativa.
Clarios reduce los riesgos de lesiones y enfermedades laborales, lo que a su vez puede disminuir los costos asociados con los reclamos de compensación y las bajas laborales.
Es importante que más empresas sigan el ejemplo de Clarios y se comprometan a mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados y la certificación SA8000 es una prueba tangible de este compromiso y demuestra su liderazgo en la promoción de los derechos humanos en el lugar de trabajo
Palabras claves
Diversidad, liderazgo, compromiso, bienestar.

¿Qué hacer para retener a colaboradores de la Gen Z?-ExpokNews -16 marzo 2023
La retención del talento es fundamental en cualquier empresa para mantener un ritmo de operaciones y lograr mejoras continuas.
la fuerza laboral actual es cada vez más joven, se tienen que implementar medidas para retener a los colaboradores de la Gen Z.
las empresas deben crear espacios de trabajo saludables y ofrecer remuneraciones adecuadas a las actividades diarias, así como todas las prestaciones establecidas por ley.
Fomentar la comunicación abierta y transparente: La Generación Z prefiere la comunicación directa y honesta
Reconocer y recompensar los logros: La Generación Z busca la gratificación instantánea y valora el reconocimiento por su trabajo.
Proporcionar oportunidades de liderazgo: La Generación Z está ansiosa por asumir responsabilidades y avanzar en sus carreras.
Palabras claves
Empresas, espacios,liderazgo, comunicación, trabajo.
Comments